Definición: Un Sólido o Cuerpo Geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia tiene un volumen.
Aquí puedes ver algunas Figuras Geométricas
Los cuerpos geométricos pueden ser: Poliedrosy CuerposRedondos.
Poliedros:Son sólidos geométricos de muchas caras, que contienen los siguientes elementos:
Caras: Son las superficies planas que forman el poliedro, las cuales se interceptan entre sí.
Aristas: Son los segmentos formados por la intersección de dos (2) caras
Vértices: Son los puntos donde se interceptan 3 o más aristas.
PARTES DE LAS FIGURAS
En diferentes lugares del planeta, tanto en la naturaleza como en construcciones hechas por el hombre podemos encontrar diferentes Cuerpos Geométricos
Cuerpos Redondos
Son sólidos geométricos que tienen superficies curvas,tales como: el cilindro, el cono y la esfera. Fíjate, en nuestra vida cotidiana existen objetos que tienen forma de cuerpos redondos, como por ejemplo: los tanques para líquidos y gases.
...también a nuestro alrededor existen diferentes objetos
con forma de Cuerpos Redondos:
Construcción de Cuerpos Geométricos
ELABORO LAS TRES PLANTILLAS QUE A CONTINUACION SE ENCUENTRAN Y LAS PRESENTO EN CARTULINA PARA EL DIA 7 DE MAYO DE 2010
Observa
José y Teresa están construyendo un Cuerpo Geométrico, a continuación tienes los pasos y los modelos para crear tres (3) plantillas y de esta manera tu también puedas realizar tus propios Cuerpos Geométricos en el aula o en casa.
Para construir un Cuerpo Geométrico primero hay que elaborar la plantilla correspondiente, es importante que estas tengan sus respectivas pestañas para así poder pegar sus caras.
Cubo:
1.- Se trazan cuatro (4) cuadrados iguales, uno seguido del otro.
2.- Luego se dibujan dos (2) cuadrados más a cada lado de uno de los que hiciste anteriormente.
3.- Recuerda que se deben trazar sus respectivas pestañas para así lograr pegar todo el cuerpo geométrico y formar la figura.
Nota: La longitud de los cuadrados debe ser de igual medida en todos los cuadrados.
Cono:
1.- Se traza un círculo que será la base.
2.- Luego se dibuja un triángulo cuya base debe ser en forma de arco.
3.- Las pestañas debes hacerlas en la base del triángulo.
Pirámide Triangular:
1.- Se trazan tres (3) triángulos iguales, uno a continuación del otro.
2.- Luego se dibuja otro triángulo más pequeño, que servirá como base debajo de alguno de los trazados anteriormente.
3.- Recuerda dibujar las pestañas.
EL APARATO RESPIRATORIO ES EL ENCARGADO DE SUMINISTRAR Y ELIMINAR GASES.
MEDIANTE LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS EN AIRE ENTRA Y SALE DE LOS PULMONES.
Llamamos ventilación pulmonar al continuo movimiento del aire desde la atmósfera a los pulmones y viceversa. En este proceso los pulmones juegan un papel pasivo, pues es la presión atmosférica la que mueve el aire, del modo siguiente:
La caja torácica está herméticamente cerrada. Si esta caja se hiciese más grande (aumentase su volumen) se produciría un vacío dentro y el aire intentaría entrar, pero está herméticamente cerrada y sólo hay un lugar por el que puede entrar: por la laringe, Y así lo hace, más la laringe comunica con los pulmones que de este modo se hinchan como globos. Cuando la caja torácica vuelve a hacerse pequeña, el aire que hay dentro es expulsado.
Así, agrandando y reduciendo la caja torácica mediante los movimientos respiratorios logramos efectuar la ventilación pulmonar.
Estos movimientos son dos: - Inspiración, aumento del volumen de la caja torácica, entrada de aire.
- Espiración, reducción del volumen de la caja torácica, salida de aire.
MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
ACTIVIDAD:
De acuerdo al texto anterior y observando las dos figuras contesta a las siguientes preguntas:
1) ¿Qué movimientos efectúa la respiración pulmonar?
_______________ y ____________________
2) Por qué se aumenta el volumen en la caja torácica
_____________________________________________________________________ 3) De acuerdo al siguiente texto elabora un mapa conceptual.
¿Qué es la respiración?
La respiración es el acto de respirar:
inhalar (inspiración) - absorber oxígeno.
exhalar (espiración) - expulsar el dióxido de carbono.
¿Cuáles son las partes del aparato respiratorio?
El aparato respiratorio está formado por los órganos que realizan el intercambio gaseoso, que son los siguientes:
la nariz
la faringe
la laringe
la tráquea
los bronquios
los pulmones
El tracto respiratorio alto incluye lo siguiente:
la nariz
la cavidad nasal
los senos paranasales
el seno etmoideo
el seno frontal
el seno maxilar
el seno esfenoideo
la laringe
la tráquea
El tracto respiratorio bajo incluye lo siguiente:
los pulmones
las vías respiratorias (bronquios o bronquiolos)
los sacos de aire (alvéolos)
¿Cuál es la función de los pulmones?
Los pulmones absorben el oxígeno que las células necesitan para vivir y llevar a cabo sus funciones normales. También son los encargados de expulsar el dióxido de carbono, un producto de desecho de las células del cuerpo.
Los pulmones son dos órganos con forma de cono, compuestos por tejido esponjoso de color gris rosáceo. Ocupan la mayor parte del espacio del pecho o tórax (la parte del cuerpo que está entre la base del cuello y el diafragma).
Están cubiertos por una membrana llamada pleura.
Están separados el uno del otro por el mediastino, un área que contiene lo siguiente:
el corazón y sus grandes vasos
la tráquea (conducto del aire)
el esófago
el timo
los ganglios linfáticos
El pulmón derecho tiene tres secciones, que se denominan lóbulos. Al respirar, el aire:
Ingresa al cuerpo por la nariz o por la boca.
Baja por la garganta a través de la laringe (caja de la voz) y la tráquea (conducto de aire).
Pasa a los pulmones por unos tubos llamados bronquios principales.
uno de los bronquios principales va hasta el pulmón derecho y el otro al izquierdo
dentro de los pulmones, los bronquios principales se dividen en bronquios más pequeños
luego, en tubos más pequeños llamados bronquiolos
los bronquiolos terminan en sacos de aire diminutos llamados alvéolos
Profundizo mis conocimientos y me apropio de ellos. Este video es para socializarlo en el aula de clase.
1)De acuerdo a la lectura del Sistema Respiratorio elaborar un cuadro sinóptico donde explique la ubicación y función de los diferentes órganos que hacen parte del sistema respiratorio humano.
Sistema respiratorio
La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos. Esto grafica la importancia de la respiración para nuestra vida.
El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por:
Las vías respiratorias: son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos. La boca también es, un órgano por donde entra y sale el aire durante la respiración.
Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de la boca. Se abren al exterior por los orificios de la nariz (donde reside el sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la parte posterior. En el interior de las fosas nasales se encuentra la pituitaria, que calienta y humedece el aire que inspiramos. De este modo, se evita que el aire reseque la garganta, o que llegue muy frío hasta los pulmones, lo que podría producir enfermedades.
La faringe se encuentra a continuación de las fosas nasales y de la boca. Forma parte también del sistema digestivo. A través de ella pasan el alimento que ingerimos y el aire que respiramos.
La laringe está situada en el comienzo de la tráquea. Es una cavidad formada por cartílagos que presenta una saliente llamada comúnmente nuez. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales que, al vibrar, producen la voz.
La tráquea es un conducto de unos doce centímetros de longitud. Está situada delante del esófago.
Los bronquios son los dos tubos en que se divide la tráquea. Penetran en los pulmones, donde se ramifican una multitud de veces, hasta llegar a formar los bronquiolos.
Los pulmones
Son dos órganos esponjosos de color rosado que están protegidos por las costillas.
Mientras que el pulmón derecho tiene tres lóbulos, el pulmón izquierdo sólo tiene dos, con un hueco para acomodar el corazón. Los bronquios se subdividen dentro de los lóbulos en otros más pequeños y éstos a su vez en conductos aún más pequeños. Terminan en minúsculos saquitos de aire, o alvéolos, rodeados de capilares.
Una membrana llamada pleura rodea los pulmones y los protege del roce con las costillas.
Alvéolos
En los alvéolos se realiza el intercambio gaseoso: cuando los alvéolos se llenan con el aire inhalado, el oxígeno se difunde hacia la sangre de los capilares, que es bombeada por el corazón hasta los tejidos del cuerpo. El dióxido de carbono se difunde desde la sangre a los pulmones, desde donde es exhalado.
El transporte de oxígeno en la sangre es realizado por los glóbulos rojos, quienes son los encargados de llevarlo a cada célula, de nuestro organismo, que lo requiera.
Al no respirar no llegaría oxigeno a nuestras células y por lo tanto no podrían realizarse todos los procesos metabólicos que nuestro organismo requiere para subsistir, esto traería como consecuencia una muerte súbita por asfixia (si no llega oxígeno a los pulmones) o una muerte cerebral (si no llega oxígeno al cerebro
Proceso de inspiración y exhalación del aire.
Inspiración
Cuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillas hacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra con rapidez en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacío resultante.
Espiración
Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele.
2) De acuerdo a la información del video El Aparato Respiratorio responder las siguientes preguntas.
·Completa la siguiente frase:
El aparato ____________ tiene como función principal obtener _____________del aire y expulsar ____________ de carbono, producido por el _____________ celular.
·Relaciona cada parte del aparato respiratorio con su función:
·Ordena las diferentes partes del aparato respiratorio mostrando el recorrido del aire desde el exterior hasta el inicio del intercambio gaseoso: