![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6fbKs98CBMP9DKNdSmodyz2B4lT5QN5sUMmjVvU760J8iEDDvdIvYEXoAFxIv9JfFY7m3fGf6t17_4-nIC_zSQeocpyOjt4vXwhxwiwm7eqHkUNr7oFF5ynW7VAO_GzUrZbDTbP3zgFvp/s400/Untitled.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIXRQtW7b1Dhnl2-XqSbbAk9Fc1FusLbCI-7Zwyg_u0-jlEHUx0ynD1rO2alX7-57ahURRV5gWXYnGnOp-v-FfMA_ZS0US9tL2G0FtQokIonc_dpO_H09NOh6sdb6cYzNUJg5N5FVDXr8R/s400/Untitled.png)
Aristas: Son los segmentos formados por la intersección de dos (2) caras
Vértices: Son los puntos donde se interceptan 3 o más aristas.
PARTES DE LAS FIGURAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2yf98mei0OAnqYaaKsJdlgU7PThwggLYZ3FVgPxI7519PtUtTW8ORNKeAOt4qzbmyHqDrPjZI15WVT8jRmFZgQyZ-LKec1eObxuXuh_Puqm0cI5LtkJIkcnpszKa4JFD8yrReGX2LYXKp/s400/Untitled.png)
En diferentes lugares del planeta, tanto en la naturaleza como en construcciones hechas por el hombre podemos encontrar diferentes Cuerpos Geométricos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWl8zabNEjiWTluT4la72gdCZq15zEPxAEKnfKiYmjhGOpFxHsvkdMIVZUU1Y6ZNLRmDlvCingkkKwv6L0Z-fy0qtEI0T84iS1BXAYYZwsUy8JvjL8Tc5-cgBPh_MTKwOckdLLVjH0IDvk/s400/Untitled.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq2WPSxCA2itiP5QgZaUnQm_hhfgDeRRGjhRHgFnnJKa1bhLYtdJ8WXLBf0eHqBUaXDvHTi9EvcW_l-rcEXmsHbHYxMQRxB7W1vJvUb7pwdGZx030axBKSKBGYom_HQ_LBATLBtmldxMFp/s400/Untitled.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwHCMFS8wG2h2VKhCfNQJr1GfmjYU0dRo8EGAispd1yJhI1EdbVrt6mt21j7fMXapN4WA10IDEd_HYCYOraWNam3QLo9B7z3miYCIN9OUWhIuu9Zg4s_Q7_RIjG_MJzBAK5HwPhbgcLL3T/s400/Untitled.png)
Fíjate, en nuestra vida cotidiana existen objetos que tienen forma de cuerpos redondos, como por ejemplo: los tanques para líquidos y gases.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZAHPID4qQh-rx_YnL-_Jq2jo4Z7c-9XE2m6_FCHWZGMcLUGn98Cc5FzwfUssRTxq86De_ocom6IqTYL3B_1tr9wAjcPCuMeMJ2jFuvtszJ4NEFyIHNs12GC_zVnLR89PhYzajpsZpzBrC/s400/Untitled.png)
Construcción de Cuerpos Geométricos
ELABORO LAS TRES PLANTILLAS QUE A CONTINUACION SE ENCUENTRAN Y LAS PRESENTO EN CARTULINA PARA EL DIA 7 DE MAYO DE 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbzVbAuM60w9Q3KhImoVKe7Q2yjEVjfKdi09DMjhsfeeTkuT4G87hlb32k9_v4C-hj0tYQO9v58lMOYwjsaQkqI9bX63CbgbIxPoZ7scqsJhL5Ic8JNjhYzJnTKNWQnP7GyNsE83fAwyQ8/s320/Untitled.png)
José y Teresa están construyendo un Cuerpo Geométrico, a continuación tienes los pasos y los modelos para crear tres (3) plantillas y de esta manera tu también puedas realizar tus propios Cuerpos Geométricos en el aula o en casa.
Para construir un Cuerpo Geométrico primero hay que elaborar la plantilla correspondiente, es importante que estas tengan sus respectivas pestañas para así poder pegar sus caras.
Nota: La longitud de los cuadrados debe ser de igual medida en todos los cuadrados.1.- Se trazan cuatro (4) cuadrados iguales, uno seguido del otro.
2.- Luego se dibujan dos (2) cuadrados más a cada lado de uno de los que hiciste anteriormente.
3.- Recuerda que se deben trazar sus respectivas pestañas para así lograr pegar todo el cuerpo geométrico y formar la figura.
1.- Se traza un círculo que será la base.
2.- Luego se dibuja un triángulo cuya base debe ser en forma de arco.
3.- Las pestañas debes hacerlas en la base del triángulo.
Pirámide Triangular:
1.- Se trazan tres (3) triángulos iguales, uno a continuación del otro.
2.- Luego se dibuja otro triángulo más pequeño, que servirá como base debajo de alguno de los trazados anteriormente.
3.- Recuerda dibujar las pestañas.
Q BUENO ESTA TU BLOG ME PERMITEN AMPLIAR LOS CONOCIMIENTOS Y ME GUSTA MUCHO
ResponderEliminar